Liquidación empleada domestica.

En tiempos anteriores había una excepción con respecto a la liquidación de sueldo de las empleadas domésticas, pero hoy en día ya no existe. Actualmente las empleadas domésticas deben tener su liquidación como cualquier otro trabajador. Tienen derecho a prestaciones legales, cesantías y a sus intereses, y a vacaciones, en el tiempo que exponga la ley o cuando su contrato tenga un final.

Para poder llevar a cabo ésta liquidación, su base será según lo que se acuerde de salario en el contrato de trabajo, junto con pagos adicionales que se encuentren en dicho salario. También se debe tener en cuenta en el descanso remunerado el transporte con el que la empleada cuenta y utiliza para llegar a su labor.

Remuneración en días de descanso

Cualquiera sea el cargo de un empleado, hay obligación de cancelar la proporción del día de descanso, ya que la ley dice que todo empleado que trabaje seis días a la semana tiene el derecho de contar con un día de descanso remunerado.

En caso de que los trabajadores sean contratados por días, se deberá cancelar la proporción del día de descanso, si la empleada doméstica obtiene un salario de $40.000 de forma diaria y trabajara un día la semana, la proporción del dominical sería 40.000 / 6 = $6.667.

Modelo de liquidación empleada doméstica

A continuación, brindaremos un ejemplo de modelo para la liquidación de una empleada doméstica.

Si ha trabajado un día al a semana durante un mes de salario de $40.000 por día se liquidará:

Cálculo de la base:

  • Días trabajados en el mes: 4
  • Salario cancelado por mes: $160.000
  • Salario por días de descanso remunerado en el mes: 160.000 / 6 = $26.667
  • Salario total que recibirá en el mes: $186.667

Calculo de liquidación:

  • Prestación de servicio: (186.667 * 30) /360 = $15.555
  • Cesantías: (186.667 * 4) 360 = $15.555
  • Intereses de cesantías: 15.555 x 0,12 = $1.867
  • Vacaciones: (186.667 * 30) /720 = $7.778

En éste ejemplo de liquidación, a la empleada doméstica se le deberá pagar $40.755 por su mes de trabajo.

Otras de las consideraciones que debes tener en cuenta para realizar la liquidación de empleada doméstica:

  • Deberás tener en cuenta que debes incluir el auxilio de transporte al liquidar a la empleada, ya que en las vacaciones no se deberá incluir éste valor.
  • En cuanto al valor del día pago, éste no puede ser menor a un día de salario mínimo legal vigente.
  • Con respecto al auxilio de transporte, debe ser proporcional a los días trabajados.
  • En caso de que el salario sea en especie, se deberá incluir el valor de ése pago en el salario, sin embargo puede existir la posibilidad de acordar con el empleado de que dicho valor no se constituya en el salario, y debe realizarse por escrito.
  • Si hay un despido injustificado, de todas formas se deberá cancelar la indemnización como a cualquier otro trabajador.

Deja un comentario